- Enrollables.
- Venecianas.
- Verticales.
- Romanas.
- Celulares.
- Plisadas.
- Panel.
¿Qué son las persianas eléctricas?
- Instalando un pequeño dispositivo en el recogedor.
- Colocando un motor tubular en el cajón de la persiana.
Cómo funcionan las persianas eléctricas
Comúnmente las persianas distribuyen sus mecanismos mediante una escalerilla o cinta que se recoge a través de una polea superior y otra inferior, donde la fuerza va de acuerdo al peso de la persiana. Pero con la instalación de recogedores o motores tubulares los mecanismo de accionamiento manual son automáticos.
Pero en el caso de las persianas eléctricas enrollables su funcionamiento está basado en la instalación de un motor tubular en el eje de tu persiana (se puede utilizar el mismo eje de la persiana), además se requiere instalar otros accesorios para que la persiana funcione adecuadamente.
Elementos que componen a una persiana eléctrica
- Rodamiento
- Contera
- Motor (con los adaptadores correspondientes)
- Eje de persiana
- Flejes (para unir el eje)
Elementos necesarios para instalar una persiana eléctrica
Es importante contar con todos los productos, materiales y herramientas que te voy a mencionar a continuación para empezar a automatizar las persianas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Cómo instalar las persianas electricas

Voy a utilizar una persiana eléctrica enrollable para realizar realizar este procedimiento, pues cuenta con grandes ventajas para regular el paso de la luz solar y lo mejor de todo es que al subirlas tu ventana quedará totalmente despejada.
Para realizar esta instalación es muy importante tomar en cuenta las recomendaciones del fabricante del motor de persiana que hayas elegido, pero sin embargo hoy te voy a enseñar un procedimiento general.
Pasos para colocar el motor de la persiana
- Desmontar la cinta
Hay que bajar completamente la persiana, abrir el cajón y sacar la cinta del eje para así poder desmontar el recogedor para finalmente sacar el eje de la persiana.
- Sacar el eje de la persiana
Retirar los soportes de la persiana (pueden estar en la madera, hierro o en las paredes del cajón).
- Fijar los soportes
Fijar el soporte que está en la cabeza del motor.
- Unir los componentes del Kit de motorización
Siguiendo las instrucciones del fabricante coloca la corona y los topes o rodamientos.
- Medir la distancia entre los soportes
Calcular la distancia que hay entre los soportes y luego trasladar la medida del soporte octogonal con el motor ya instalado para verificar si hay que hacer ajustes.
- Colocar el motor
Ingresa el motor en el hueco del cajón de la persiana, verificando que estén dentro de los 2 soportes laterales.
- Colocar el pasador metálico en el orificio del eje.
Pasos para realizar las conexiones eléctricas de una persiana
Una vez realizado el procedimiento anterior hay que empezar a realizar las conexiones eléctricas, puedes utilizar cremas para unir los cables con mayor facilidad.
- Desconectar la electricidad
Lleva el cable de motor de la persiana hasta la línea de alimentación eléctrica.
- Realizar las conexiones del interruptor de la persiana
Para este procedimiento verifica en las instrucciones del fabricante.
Une el cable amarillo-verde con los cables del mismo color del motor.
Une el cable azul con el cable azul del motor.
Al cable de alimentación (marrón) insertalo en la entrada del interruptor de la persiana.
Al cable negro y marrón colocalo en su lugar respectivo de acuerdo al interruptor de la persiana.
- Fija el interruptor de la persiana en la pared.
- Conectar la electricidad y comprobar la instalación.
- Colocar los flejes de sujeción con la persiana bajada.
- Por último, solo nos queda colocar la tapa del tambor y todo estaría listo.
Aspectos a tener en cuenta para la instalación de persianas eléctricas
Antes de realizar la motorización de persianas es muy importante realizar algunos cálculos para que durante el procedimiento no surjan complicaciones.
Elegir un punto de alimentación eléctrica
Siempre hay que tener en cuenta principalmente cuál es el punto de alimentación eléctrica más cercano para poder llevarlo a la caja de registro, donde se realizará la conexión del motor de la persiana y también del pulsador de subida y bajada.
Ocultar las conexiones
Eso quedará a tu completa desicion si prefieres empotrar o no las conexiones:
- Si deseas empotrar las conexiones, necesitarás todos los materiales anteriormente mencionados, más la mano de obra.
- En el caso de que no desees empotrar, solo necesitarás unas regletas y una caja para los pulsadores.
Ajustar el final de la carrera de sus persianas eléctricas
Este proceso se puede realizar únicamente con las persianas eléctricas, siempre y cuando estén totalmente instaladas. Por ejemplo:
- Si al subir o bajar tu persiana te percatas que el motor se detiene antes de llegar al límite, entonces debes dirigirte al orificio que indica el sentido del giro de la persiana y regular (+) hasta lograr que se cierre totalmente.
Diámetro del motor y eje de la persiana
El diámetro del motor siempre será inferior al diámetro del eje. Por ejemplo:
- En el caso de los cajones de aluminio, el diámetro del motor casi siempre tiene 35 mm y el adaptador para el eje debe tener unos 40 mm. Si este es el caso el eje debe tener 40 mm pero no es mucho más recomendable instalar un eje de 60 mm debido al peso de la persiana.
¿Qué motor debo elegir para mi persiana?

Uno de los puntos más importantes para instalar una persiana eléctrica es poder elegir el motor adecuado y para ello hay que tomar en cuenta lo siguiente:
- Potencia
- La toma de corriente (voltios)
- Fuerza (Newton)
Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, te voy a presentar una tabla referente al tema con resultados orientativos, cabe recalcar que son se tratan de persianas de aluminio, comerciales o de seguridad se necesitaran motores mucho más grandes.
Persiana | Tipo de motor |
---|---|
Persiana pequeña | motor de 20nm (40kg) |
Persiana grande (balconera) | motor de 30nm (60kg) |
Persiana muy grande (balconera) | motor de 50nm (100kg) |
Persianas motorizadas o manuales
Como ya te lo puedes imaginar las persianas manuales siempre requieren de tu inversión física para obtener la función deseada y además a causa de la fricción de la cinta su manejo es mucho más complicado.
Ahora bien, si hablamos de las persianas eléctricas podemos mencionar una gran variedad de beneficios para ti como: un botón automático, pueden ser programadas, cuentan con un sistema de auto anclaje irreversible y brindan una mayor protección a tu hogar.
Con este tipo de persianas ya no necesitarás de un aire acondicionado con lo que además estarás cuidando de tu economía, ahora puedes leer nuestro articulo sobre los precios de automatizar una persiana para mas info.